top of page
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook Social Icon

Medidas Sanitarias y la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene en el COVID-19

Actualizado: 2 jul 2020

¿Sabes qué medidas, procedimientos y hasta Comisiones, debes de cumplir para poder abrir tu negocio?


En nuestro país – como en todo el mundo – vamos a tener que acostumbrarnos a coexistir con el virus que vino para cambiarnos la vida (COVID-19), porque entre más rápido nos adaptemos, más rápido vamos a poder salir adelante y entender que las cosas no volverán a ser como las solíamos vivir antes de esta pandemia.



Creo que la mayoría de mexicanos, a más de casi 3 meses de estar inmersos en este reseteo de nuestras vidas, ya comprendimos que casi todas las situaciones importantes de nuestra vida – especialmente de nuestro trabajo o negocio – ya no son las mismas y tenemos que re-inventarnos para poder seguir con nuestro fin primordial que es "ganarnos la vida", porque enfrentémoslo "YA NO VOLVERÁ NUESTRA VIDA ANTERIOR".


Sin el más mínimo ánimo de ser pesimista, por el contrario, intentando aportar una nueva manera de ver la vida, nuestra firma se dio a la tarea de considerar las medidas más eficientes para instaurar en tu empresa, y así, evitar que el virus se propague rápidamente, que es el fin de nuestro gobierno (estatal o federal), YA QUE ES INMINENTE QUE TARDE O TEMPRANO NOS CONTAGIEMOS, pero es nuestro deber como sociedad, tomar las precauciones pertinentes para evitar el esparcimiento masivo, que traería como consecuencia el colapso de nuestro sistema de salud.



MEDIDAS IMPLEMENTADAS PARA EVITAR EL CONTAGIO

Lo cierto es, que por conciencia social o por obligaciones de nuestras autoridades, debemos de implementar medidas específicas de sanidad, dentro de nuestra vida ordinaria y dentro de los establecimientos para poder re-aperturar y seguir trabajando más o menos como anteriormente lo hacías. Existen 2 autoridades a las cuales debemos de poner atención, ya que debemos de colaborar a la sociedad y a uno mismo en el cuidado de este virus, pero también si tienes un negocio o si estas interesado en volver abrir tu empresa, debes de cumplir medidas especiales de las siguientes autoridades:


1. AUTORIDADES FEDERALES: Existen recomendaciones generales a todo el país y que de una manera estricta no son supervisadas directamente, que son dirigidas a la población en general, además de que la aplicación y sanciones se les confirió a los gobiernos estatales para su aplicación inmediata, ya que esencialmente recomienda el resguardo tanto a la sociedad como a las empresas a menos que se consideran esenciales. Para mayor información en el siguiente link se encuentra el acuerdo completo de la Secretaría de Salud, en donde emiten las medidas extraordinarias para atender la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor (que dicho sea de paso no es contingencia sanitaria):



2. AUTORIDADES ESTATALES: Son las que tienen que realizar y supervisar las acciones obligatorias generales, pero solo en la extensión territorial de su propio estado, en donde las empresas y población general deben de acatarlas para que les sea permitido reactivarse poco a poco, sin que tengan el riesgos de ser multadas o clausuradas, es decir, dentro del Estado de Jalisco a manera de ejemplo son los siguientes, que se encuentran en el siguiente acuerdo del periódico oficial del Estado de Jalisco:




Hasta aquí, resulta más o menos lógico y alcanzable realizar las acciones generales que se nos indican a manera de poder llevar a cabo la reactivación, cumpliendo con los acuerdos señalados en los enlaces, es decir, no se necesitaría más que aplicar las recomendaciones que se encuentran en los acuerdos emitidos a nivel federal y estatal, para poder seguir contribuyendo y que la economía siguiera caminando adecuadamente. Lo cierto es, que la mayoría de las empresas en México no estaban en funcionamiento (1 de abril de 2020), ya que solo se les permitía a las llamadas "ESENCIALES", al día de hoy (30 de junio de 2020) siguen bastantes empresas cerradas y muchas no se verán en posibilidades de volver a abrir, ya que la inactividad fue larga y devastadora, sumándole a esto, que los estados de la república fuerzan a que se cumplan protocolos y procedimientos engorrosos y tardados.


PROTOCOLOS Y ACREDITACIÓN DE JALISCO

Ahora bien, pareciera suficiente que con los acuerdos mencionados anteriormente y la supervisión constante de las autoridades estatales y municipales era la fórmula perfecta para poco a poco reactivar a las industrias y actividades económicas en los estados, sin golpear bastante a las empresas mexicanas. Pero algunos gobernadores como es el caso de Jalisco, decidió realizar protocolos específicos por cada actividad económica de la sociedad, alentando la re-apertura y monopolizando la libre industria.


Entendemos en esta firma, la conciencia que debe de tener la sociedad y el estado, sobre la gravedad de la pandemia, pero no se balanceó el impacto económico que sufriría la sociedad con la falta de ingresos de las personas al borde de desesperación, ya que se imponen medidas, protocolos, costoso material, engomado, procedimiento de acreditación, ¡vamos!, hasta páginas de internet especiales para hacer un engorroso procedimiento que no tienen ni servicios públicos que de verdad son necesarios para la sociedad en su día a día, y para muestra les dejo el acuerdo sobre la FASE O de acreditación y la posible FASE 1:


Aquí también les dejamos los links de las páginas, en donde debes de hacer el procedimiento SIRA, la noticia de la emisión de los protocolos específicos y si cumples con todo, la posible acreditación para la reapertura de tu negocio:

En resumidas cuentas, para poder abrir tu negocio una vez que, te encuentres dentro de las actividades que se encuentre permitidas según el calendario y semáforo del gobierno del estado, debes de seguir el siguiente procedimiento:


  1. Registrarte en la página del SIRA (RFC, correo electrónico y datos de tu empresa).

  2. Descargar y firmar la Carta Compromiso.

  3. Cumplir con los requisitos del protocolo de tu actividad que entre otros tantos son (filtro de ingreso, toma de temperatura, uso de cubrebocas y aplicación de gel antibacterial, tapete sanitizante, sana distancia, desinfección de áreas de trabajo diariamente y lavado de manos frecuente) pero checa aquí los protocolos especiales para negocio:https://reactivacioneconomica.jalisco.gob.mx/protocolos-y-tutoriales/

  4. Aprobar la inspección realizada a través de los inspectores de la STPS, mediante la petición de la Secretaria de Economía que es quien revisa el trámite.

  5. Recibir el engomado de acreditación de la Fase 0.

  6. Inscribirte en el "MOVAPE" para seguir con el muestreo continuo del personal.


Esto es sin contar, que todo esto debe de estar implementado por la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, que es obligación tenerla implementada como obligación dentro de todas las empresas, ya que es obligada por los de la Ley y es quien debe de mantener las ahora medidas de salubridad para prevenir la propagación del COVID-19 y los demás riesgos de tu empresa.


COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE

Es obligación de toda empresa, constituir las Comisiones de Seguridad e Higiene que crea convenientes de acuerdo a los artículos 509 y 510 de la Ley Federal del Trabajo y obligación del patrón de acuerdo de al articulo 7 del Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como, que además debe de estar constituida y en funcionamiento de acuerdo a los lineamiento de la NOM-019-STP-2011, todo esto sin contar que en caso de una inspección por parte de la Secretaría del Trabajo te pueden multar por no contar con ella con hasta (315 VSMGV) $38,814.30 pesos.


Es por ello, que esta firma te puede ayudar a constituir no solo a constituir esta Comisión de Seguridad e Higiene, sino que, las que son obligatorias para tu empresa como lo es la Comisión de Capacitación y Adiestramiento y la Comisión de Reparto de Utilidades, así como te ayudamos legalmente a preparar la documentación de carácter legal laboral de tu empresa para evitar multas de posibles INSPECCIONES DE TRABAJO por la Secretaría del Trabajo del Estado de Jalisco, es decir, te elaboramos toda la documentación laboral, a efecto de que no te multen y trabajes tranquilamente.




Comments


¡REGÍSTRATE Y MANTENTE ACTUALIZADO!

¡ Felicitaciones por querer mejorar tus Relaciones Laborales !

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Twitter
  • Instagram

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page